Noticias
Durante la pandemia, ante la implementación del home office y las clases en línea, las quejas por fallas en los servicios de internet se incrementaron; razón por la cual Jorge Arturo Espadas Galván, diputado del PAN, presentó una iniciativa de reforma en la Cámara de Diputados para que los usuarios afectados puedan exigir a las empresas la devolución de su dinero en caso de que el servicio no sea reparado.
De acuerdo con dicha iniciativa, el objetivo es regular los precios y tarifas que cobran las empresas proveedoras de servicios de internet y garantizar derechos de reclamo para los consumidores ante un mal servicio.
Espadas Galván explicó que el uso del internet aumentó considerablemente debido a la pandemia, lo que dejó al descubierto los grandes problemas que tiene la tecnología en su aplicación, así como la accesibilidad en diversos lugares.
En este sentido, el diputado propone establecer que el consumidor pueda reclamar la devolución de su dinero en caso de que el bien reparado no quede en estado adecuado para su uso, dentro de un plazo razonable; además, buscará regular que la compensación se haga de manera inmediata por parte del proveedor, considerando las horas o días en los que no se tuvo el servicio contratado.
Aunque las fallas en los servicios de internet han existido todo el tiempo, estas se han incrementado debido a la alta demanda que se ha tenido en los hogares mexicanos; por lo que esta ley propone garantizar un buen servicio todo el tiempo por parte de los concesionarios.
Otras noticias de interés
 
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
 
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
 
                                                    TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
 
                                                    Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
 
                                                    Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
 
                                                    Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su

 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                 
						 
									

 
						 
									 
						 
									 
						